Dos usuarios y un papá nos comparten sus tips para usar el implante coclear en los deportes.
Mi hija está interesada en jugar basquetbol, pero me preocupan los golpes o pelotazos que pueda recibir a su implante coclear.
Esta duda es de una mamá de una niña con implante coclear y sabemos que muchos padres tienen la misma duda, por lo cual nosotros pedimos a dos usuarios del implante coclear y un papá que nos compartieran sus tips.

Maria Jesus Gracia, Santiago de Chile, estudiante Administración en ecoturismo, jugadora de básquetbol y amante de las actividades outdoor.
Por supuesto que pueden jugar con el procesador en cualquier ámbito deportivo, desde chica he jugado fútbol y basquetbol con implante coclear gracias a un molde especial que tengo para que no se me caiga y además ocupo una bandana, el único accesorio que me hace sentir 100% segura usarlo en los deportes

El molde especial lo mandó a hacer en una sucursal de Rotter Krauss hace un buen tiempo por lo cual no podemos confirmar si actualmente hacen estos tipos de moldes y además insiste que el uso del molde requiere un tiempo para acostumbrarse y adaptarse.

Rodrigo Grunwald, Ingeniero Comercial U. Católica, actualmente estudiando un máster en Bolsa y Mercados Financieros EAE. Competidor karting y entrena Boxing.
Cuando competía en el Karting, no ocupaba el implante coclear porque se me resbalaba con el casco y necesitaba estar 100% concentrado en la carrera.

Actualmente estoy asistiendo a clases de Boxeo, tampoco no ocupo el implante coclear por la humedad, además que es un deporte intensivo y la verdad que no he tenido ningún problema porque siempre estoy atento observando a mi entrenador para recibir las instrucciones.

Julio Castro y Angela Grillo padres orgullosos de Agustín Nicolás Alonso Castro Grillo, Usuario Implante Coclear, 10 años, cinturón gris de Jiu Jitsu Brasilero de la academia Kaisen Jiu Jutsu de Talca.
Relata padre de Agustín:
Para nosotros como padres nunca fue un problema el tema de integrar a mi hijo a Jiu Jutsu, un deporte con alto contacto físico, yo tambien entreno junto a él, entonces se convirtió en un deporte que nos une como padre e hijo.

Agustín entrenando con su padre
La vida es más complicada por el bullying que está en todas partes, un día en el colegio un niño agredió a Agus, vieran cómo logró defenderse y nunca más lo molestaron después. Al enterarme de la situación, me sentí muy agradecido de cada entrenamiento que recibió Agus porque le permitió defenderse que es distinto pelear con intención.

Yo les quiero decir a todos los papás que no limiten a sus hijos, tienen las mismas capacidades que el resto, pueden competir par a par en los deportes y la verdad que me encantaría ver a más niños como mi hijo más involucrados en el deporte.
¿Qué te parecieron las experiencias? ¿Tienes una experiencia similar para compartir?
¡Te leemos en los comentarios!
Muy buena iniciativa dar a conocer las experiencias de personas que superan sus dificultades sin límites! Felicitaciones en especial a los padres de Agustin que ha propiciado darle herramientas a su hijo para enfrentar la vida real en vez de esconderlo en una burbuja de falsa protección.
Gracias por tan buen artículo!
Muchas gracias Pame por tus comentarios!
¿Tienes algo que nos puedas compartir con nosotros?
Agustín es un chico increíble, y su implante no es una barrera en lo absoluto. Nuestro objetivo en Kaizen es volverlo independiente, a transformar su dificultad en una oportunidad, y a no sentirse vulnerable al no tenerlo, todo padre debe darles las herramientas a sus hijos, y con paciencia y la presencia de Julio y Angela, hemos podido hacer que Agustín sea uno más en el Dojo. Se viene mucho juntos Agu!
Un gran ejemplo Profesor Regner!
Esperamos que existan a más personas como tu!
Creo que el fin de este artículo es invitar a los padres a que suelten un rato la mano de sus hijos, que los límites se los están poniendo ustedes a ellos y es injusto, no siempre los padres estaremos a su lado, además si no queremos que nuestros hijos sean descrininado empecemos en casa, ya que el limitarlos es un grado de discriminación.
Hola Julio!
Por eso mismo te invitamos a compartir la historia de Agus y a otras personas para derribar los mitos sobre el uso del implante coclear en los deportes!
Un abrazo enorme
Muchas felicidades, agus es un niño maravilloso llegará muy lejos y más si tiene el apoyo de sus padres
Muchas gracias Daniela !
Para un niño como Agus es súper importante contar el apoyo de su familia y cercanos para lograr lo imposible!