En abril fui de viaje con la Fer a Estados Unidos, fuimos a Washington, unos de los destinos que teníamos pendiente, era conocer la Universidad Gallaudet.
¿Por qué la Universidad Gallaudet?
Para responder esta pregunta, vamos a volver al pasado, hace un tiempo conocí a dos personas sordas, Fernando y Nicolás, que fueron estudiantes de Gallaudet nunca paraban de comentarme lo increíble que era la Universidad. Era un espacio 100% para personas sordas y el principal requisito para ingresar es tener dominio de la lengua de señas americana, si, cada país tiene su propia lengua de señas.
La Universidad Gallaudet es la única universidad del mundo de y para personas sordas. Situada en Washington, Estados Unidos, tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX, era un colegio internado y ha ido evolucionando hacia la actual Universidad. Tiene unos 300 docentes y alrededor de dos mil estudiantes.
Entonces anoté la Universidad Gallaudet en mi lista de destinos que debería conocer sin falta.

Yo con la Fer en la entrada de Gallaudet
Antes de viajar a Washington le pedí ayuda a Nicolás, para que me contactara con alguien de Gallaudet, que nos pudiera recibir a la Fer y a mi, nos contactó con Danilo Torres, el encargado de relaciones internacionales de Gallaudet, que nos respondió, que feliz nos recibía cuando fuéramos.
El 4 de abril, fuimos en metro a Gallaudet, el metro de Washington es súper bueno y accesible! No tuvimos problema en llegar, pero si tuvimos el problema de cómo ubicar a Danilo, por correo nos indico el nombre del edificio, pero el lugar era enorme, y a primera vista no podíamos creerlo, entonces tuvimos que buscar a alguien que nos guiará, estábamos súper ansiosos de entrar a un mundo lleno de personas sordas, como si viajáramos a una dimensión paralela de la realidad!

Antes de viajar, tome un curso de lengua de Señas Americana con Siska, la esposa de Nicolás, ellos se conocieron en Gallaudet, para así estar preparado para comunicarme con la gente de la universidad.

Nicolas y Siska
Ingresamos a un edificio, en el hall vimos a un joven que venía hacia nosotros, le preguntamos dónde quedaba la ubicación y el nos indico el lugar….pero lo gracioso fue que cuando se iba,, se puso sus audífonos para escuchar musica, fer y yo quedamos con la duda de que si era una persona sorda o no, porque no ocupaba ningún aparato auditivo.
Llegamos a la oficina de Danilo, donde nos recibió con una energía enorme, nos presentó a sus compañeros de trabajo, la mayoría son personas sordas, fueron súper buena onda con nosotros.

Danilo nos llevó a recorrer los lugares más simbólicos de Gallaudet, fuimos al salón del museo donde conocimos la historia.

El primer presidente sordo de Gallaudet

El comienzo del closed caption
Unas de las cosas que más me llamó la atención, fue el nuevo edificio, que fue desarrollado por arquitectos sordos, con el principio del diseño “DeafSpace”que se basa en adaptar los lugares accesibles para las personas sordas.

Una herramienta que te permite hacer video llamadas para comunicar con los docentes, compañeros y familiares
Las mesas en las salas de las clases están puestas en forma de U, con el propósito de que todos los alumnos puedan mirarse y mirar al docente.
Los profesores imparten las clases en lengua de señas, cuentan con un apoyo increíble, en la Universidad no hay ninguna limitación con el aprendizaje, está todo adaptado, incluso vimos una sala de computación donde los estudiantes realizaban un examen, a través de un vídeo conferencia.

La sala adaptada para personas sordas
Luego pasamos por la biblioteca, que cuenta con un gran material sobre la cultura sorda y la integración.

Unos de los libros que se puede encontrar en la biblioteca
Danilo nos contó que en Gallaudet no todos los estudiantes son personas sordas, sino también hay oyentes, en ese momento, con Fernanda nos acordamos del joven que nos indico el lugar.
Danilo nos explicó que el principal requisito para ingresar es tener dominio de la lengua de señas americana, en el caso de no saber la lengua de señas, tendría que tomar un curso tipo college de lengua de señas, todo súper bien preparado y bacán.
Además lo más increíble es que Gallaudet tiene unos tremendos convenios con empresas buenísimas como Nasa, Google para que los estudiantes puedan realizar sus pasantías y tener muchas oportunidades laborales.
Aprovechamos de comer en el casino, un ambiente súper entretenido y bacán que hasta los funcionarios tienen dominio de lengua de señas. Es decir, un mundo adaptado para las personas sordas, maravilloso!
Después de terminar el tour, con Fer obviamente fuimos comprar unos recuerdos, yo me compré el poleron del equipo de fútbol americano de Gallaudet “Los bisontes”.

Feliz con el polerón de LOS BISONTES

La Fer feliz con su polerón de Gallaudet
Agradecemos un montón a Danilo por haberse dado el tiempo de llevarnos a recorrer el lugar y contarnos cómo funciona.
Que Chévere!! Te mando un abrazo super fuerte, y q bueno saber de la universidad
, me encantaría mucho q mi hijo Joaquín conociera, besos desde Ecuador
Hola Monica!
Muchas gracias por el abrazo!
Yo sé que tu hijo Joaquín puede tener la oportunidad de conocer Gallaudet,
¿De que tema te gustaría ver para el próximo articulo mensual?
Interesante 🙂
Yo ando en busca de algún trabajo
Yo estado tocando puertas por todas partes tengo discapacidad auditiva y soy hablar soy labiodeporino
Bueno esto no tiene nada que ver pero bueno eso no más si este por hay me dan algún manera de conseguir algún trabajo se lo agradecería
Hola Gerson!
Envianos tu Curriculum Vitae a este correo contacto@coclus.com!
Nosotros felices te ayudaremos!
Y soy de Valdivia
Necesito algún trabajo
Sorprendida..los gobiernos de cada pais deverian ivertir..en universidades .y colegios …para discapacidad auditiba.me ecanto …juegensela he inviten a papas con hijo para visitar. …o no podria ser???…..jaj a ja …
Hola María Francisca,
Yo también quedé sorprendido con el hecho que el gobierno de Estados Unidos, entrega mucho apoyo y acceso a las personas con discapacidad.
Por mí debería existir becas para personas con discapacidad que puedan tener la oportunidad de estudiar en lugares como Gallaudet!
Otra cosa, tengo la curiosidad de saber si eres una persona con discapacidad auditiva o tienes algún familiar con discapacidad?
Excelente.
Ameno, clara redacción e instructivo
Hola Gabriela,
Muchas gracias por tus comentarios!
¿De que tema te gustaría ver para el próximo articulo?
Me encantó! ojalá en Chile tuviésemos algo parecido donde estudiar, integrarnos y conocer personas sordas
Gringolandia tenía que ser ! jaja
Hola María!
Que bueno que te encantó el articulo.
Tengo una curiosidad, eres una persona con discapacidad auditiva o tienes un familiar con discapacidad auditiva?
Excelente! Qué requisitos necesita una persona que no es americana para estudiar allá?
Hola Ximena! El principal requisito es tener dominio de la lengua de señas americana y además inglés!
I like this web blog its a master peace ! Glad I noticed this on google .
Thank You Zvodret! 🙂
Hola! Que artículo más interesante, nunca imaginé un lugar así que además es inclusivo con aquellos que no tienen la condición de hipoacusia. Es una maravilla y me motiva saber que este mundo avanza y abre sus puertas a la inclusión. Un ejemplo a seguir ????
Muchas gracias por tus comentarios Melanie!
Hola recién me entero de la universidad Gallaudet para sordos me gustaría estudiar ahí ya que en mi país no tenemos apoyo para nosotros discapacidad auditiva no cuento con trabajo . Dios los bendiga ????
Hola Diana!
¿Nos puedes enviar tu C.V al correo contacto@coclus.com? porfavor!
Hola soy profesora de sordos en Argentina y se LSA (lengua de señas argentina) me encantaría poder estudiar ASL (American Sign Language). Tengo una duda, para poder hacer un recorrido por dentro de la universidad tengo que comunicarme si o si con alguien previamente?
Sabes si hacen intercambios estudiantiles?
Se agradece la información 🙂
Saludos desde Argentina.
Hola Eliana !
El acceso a la universidad es libre, pero te recomendamos comunicar previamente para que te hagan un entretenido tour !
Megustaria que mis hijos estudiaran en esa universidad
Hola Paola!
¿De donde eres?
Esto sería posible con algún apoyo o beca que ofrece el gobierno de cada pais
«hola soy de colombia, mi hija este año termina su bachiller se gradua de once, y quisieramos que ella estudiara en esa universidad, ella esta juiciosa aprendiendo lengua de señas americana, pero quisiera saber como puedo acceder a una beca, ella es muy juiciosa, es persona del colegio, la.primera personara sorda del colegio.
Buenos dias, Soy Monica Madre de dos hijos sordos del pais Colombia. Nos gustaria contactarnos con ustedes.
hola
Me haces el favor me puedas regalame un volleta de cada carrera de maestria para yo quiero saber y sera estudiara en maestria. muchas gracias por amable..
Hola soy una persona sorda y española con implantes cocleares y domino lo básico la lengua de signos española, ya sé que en ésa universidad,piden la lengua de signos americana o SSI.
Actualmente estoy estudiando un ciclo formativo y también soy deportista y estoy interesado en estar en ésa universidad
Hola! Me encanta este articulo, muchas gracias por compartirlo! Soy un joven sordo y vivo en Buenos Aires. Siempre quería irme a estudiar en Gallaudet University, pero lamentablemente estamos en la situación económica muy complicada y acá es super difícil lograr una beca que ofrece el gobierno argentino. Hace unos minutos, ya encontré un programa de becas llamado “Filbright” y ya le mandé un mail pero nunca me respondió ni un mensaje. Sabes algo de otras opciones para poder lograr una beca para ir a Gallaudet University?
Muchas gracias por el articulo interesante!
Saludos.
Hola buenas noches Que tal?
Me gustaría universidad para sordos
Soy sorda,quiero aprender leer inglés y lengua de signos inglés
Desde España, mejor hablamos privado correo Gmail
No se,posible
Que puedo hacer?
Hola, soy persona sorda y vivo en Chile
Me gustaría a ir a la Universidad gallaudet
Pero como que hago? Para poder ir para allá
Y cuales las carreras??